"Internet Sano", una estrategia para proteger la identidad de niños y jóvenes en la red.
La campaña de Internet sano del Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones de Colombia espera generar conocimiento en torno al tema de la explotación infantil en Internet, destacando mensajes de información, prevención y denuncia. Dentro del desarrollo de la campaña y en cumplimiento con la Ley 679 de 2001 y con el Decreto 1524 de 2004, usted puede visitar los siguientes sitios de Internet para realizar denuncias relacionadas con contenidos de pornografía infantil o páginas que promueven servicios sexuales con niños.
Limitación de internet
COVINET INGENIERIA SAS cumple con el filtrado y control de navegacion acorde a la ley 679 de 2001 y sus decretos reglamentarios, en ningún caso restringe, bloquea o hace uso de software o programas que eviten la libre navegación y acceso a Internet, afectando la libre navegación de sus clientes y usuarios, dando cumplimiento a lo estipulado por el Ministerio de las TIC.
COVINET INGENIERIA SAS tiene medidas de gestión de trafico q no discriminan respecto a algún proveedor, y garantizar el servicio a los usuarios
Pornografía Infantil: Evite Alojar, publicar o trasmitir información, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido, imágenes, fotografías, grabaciones o software que en forma indirecta o directa se encuentren actividades sexuales con menores de edad, en los términos de la legislación internacional o nacional, tales como la Ley 679 de 2001 y el Decreto 1524 de 2002 o aquella que la aclare, modifique o adicione o todas las leyes que lo prohíban.
Spam: Envío de cualquier correo electrónico, masivo o no, a personas a través de este medio que incluyen temas tales como pornografía, bromas, publicidad, venta de productos, entre otros, los cuales no han sido solicitados por el(los) destinatario(s).
Phishing: Es la capacidad de duplicar una página Web para hacer creer al visitante que se encuentra en la página original en lugar de la copiada.
COVINET INGENIERIA SAS, cuenta con con un firewall que ayuda a mitigar los ataques a la red, asi como tambien un servidor DNS para realizar el bloqueo de URL's que no se encuentren reguladas.
De igual manera los usuarios pueden configurar un control parental para dar mejor control a la navegación de sus hijos, detallamos algunas opciones:
Family Link: Family Link proporciona herramientas que respetan las decisiones particulares de cada familia respecto a la tecnología, lo que les ayuda a adoptar hábitos digitales positivos y saludables.
Centro cibernetico Judical
https://caivirtual.policia.gov.co/
Fiscalia general de la Nación
e-mail: contacto@fiscalia.gov.co
https://www.fiscalia.gov.co/colombia/
Instituto colombiano de bienestar familiar
01 8000 918080 - Linea:141
https://www.icbf.gov.co
MINTIC
01 800 0912667 http://www.enticconfio.gov.co